Preguntas frecuentes: resolvemos tus dudas
¿Hace mucho frío ahí arriba?
La temperatura durante el vuelo en globo es la misma que en el suelo, hay que ir vestido con la ropa habitual para la época y calzado cómodo.
VERANO: recomendamos una gorra para proteger la cabeza del sol y del calor que desprende el quemador del globo (puede resultar molesto para los que sean más altos de la media habitual) y crema solar.
INVIERNO: la temperatura a primera hora de la mañana en el suelo suele ser cerca de los 0º, así que recomendamos llevar ropa de abrigo, una malla térmica bajo los pantalones, calcetines térmicos o dobles, abrigo, sombrero, guantes y bufanda.
¿Por qué tenemos que empezar tan temprano?
Es muy importante ser puntual y empezar a primera hora de la mañana porque es cuando el viento está más calmado y la atmósfera está más fría y estable.
¿Qué pasa si hace mal tiempo?
La meteorología es muy importante en esta actividad, por ello estaremos en contacto los días previos a la actividad con tal de hacer un seguimiento de la previsión meteorológica.
Si el día anterior al vuelo la previsión es muy mala cancelaremos el vuelo y buscaremos otra fecha. También puede ocurrir que la previsión sea buena y la misma mañana las condiciones no lo sean tanto como para poder volar; en este caso el piloto también puede decidir cancelar el vuelo y quedará aplazado para otro día.
En ningún caso esto supondrá ningún coste de la actividad de vuelo para el cliente.
¿Hay límites de edad para volar en globo?
Legalmente no está contemplado, pero nosotros aconsejamos una edad mínima de 5 años para los niños y no ponemos edad máxima para las personas mayores. Es una actividad muy tranquila y segura.
¿Los niños pequeños pagan igual?
No, los niños de entre 5 y 10 años tenen descuento en todos los vuelos.
¿A que altura volaremos? ¿Podríamos ir de tal punto a tal otro?
Los globos aerostáticos no tienen control de dirección, es decir, iremos donde nos lleve el viento. Lo que sí podemos controlar es la altura y con eso jugaremos, buscando las corrientes de aire que más nos interesen. La altura máxima la determinaran la zona y los vientos en cada momento.
¿Cuándo se hizo el primer vuelo en globo?
El primer globo aerostático, creado por los Hermanos Mongolfiere, voló en el diciembre del 1782 en Francia llevando como pasajeros un pato y una oveja, que aterrizaron en perfecto estado. Un año más tarde Pilatre de Roziers i Arlandes fueron los primeros en experimentar este tipo de vuelo con exito, que se celebró al aterrizaje con un brindis con Champagne. Desde entonces es mantiene la tradición de celebrar con un brindis los vuelos en globo.